¿En qué creen los que creen?

En el día de San Cayetano, comparto este poema dirigido a otro santo, que escribí el aniversario de su muerte en su mismísimo pago correntino: a Antonio Mamerto Gil, el «gauchito» para nosotros, sus devotos y amigos. Es, de alguna manera, mi manera de continuar, por otros medios, el tan necesario como urticante debate sobre religión, fe y política.

Gaucho Antonio Mamerto Gil,

tú que bendices natalicios, yuntas y velorios,

enfermos, descreídos y soledosos.

Tú que bendices los viernes de trampa, las changas de los sábados y el asado del domingo.

Tú que bendices ranchos, quintas y también ciclomotores.

Tú que reparas entuertos con un ojo cerrado y otro despierto.

Tú que pasas los callos de tu mano lijando las suertes desniveladas.

Tú que le ofreciste el pecho hundido a todos los desniveladores.

Tú  que reniegas y frunces tus cicatrices ante los malos pedidos.

Tú que eres duro y justo, pero te guardas de la inquina.

 

Tú que aporreas el suelo con tus patas lanudas.

Tú que cambiaste tu coro de ángeles por la cumbia y el chamamé de una manga de borrachos.

Tú que fumas y bebes y fornicas como todos y tal vez un poquito más,

porque claro, quién no quisiera enjaranarse con un santo.

Tú que que no miras desde arriba, sino desde adentro y desde abajo.

Tú que naciste con las tres cuartas partes de un delito:

morocho, pobre y provinciano.

Y para colmo completaste el kilo,

y te volviste federal, desertor oportuno y amador imprudente.

Tú que colgaste de un espinillo hasta torcerlo con el peso de tus virtudes.

Tú que prometiste, cumpliste y lo mismo te mataron.

 

Gaucho mío, patrono mío,

me inclino frente a ti, no con sumisión,

sino como quien se agacha para escuchar las verdades rasantes de los niños.

Beso tus botas, tus espuelas, el sagrado polvo circundante.

Abrazo tu causa, tu provincia, el rojo subido de las baratijas que venden tus apóstoles.

Te agradezco, pero también te requiero.

Porque así ha de ser esta humanidad: agradecida y pedigüeña.

Concédeme hoy lo que ayer te pedi,

como tu me pediste ayer lo que hoy te doy.

Seamos generosos y recíprocos.

Compartamos el puchero, la roña, las banquinas,

las tacuaras, la redención y las trifulcas.

 

Hoy no vengo a requerirte más que el saldo flaco de una duda

que me ampolla las manos blandas de ideas y duras de azadones.

Respóndeme con piedad,  gaucho amigo, esta pregunta sola.

¿En qué creen los que creen?

¿En quién creen?

¿En un dios todopoderoso, en un gauchito roto, en una madre loca?

¿En un ídolo del fútbol, en una puta de radioteatro, en un pro-hombre de a caballo?

¿En el pentecostés, en San La Muerte, en un curita de barrio?

¿En mandinga, el lobizón o la coquena,

el curupí, el pombero o la luz mala?

¿En qué cree, por ejemplo, esa gorda magnífica que se encomienda por allá a todos los santos?

¿En qué cree ese lumpen que se toma los culos agrios de esos vinos?

¿En qué cree esa niña estrábica que junta la resaca de las velas

hasta templar su masacote?

¿En qué creo yo que me arrimo solo a tus galpones,

que llego sobrio a estas bacanales?

¿En qué creen los que creen?

¿En quién creen?

¿Cómo lo hacen?

Yo no lo logro.

 

Estoy perdido, flotando al garete,

como esos barquitos con velas de bolsa que hacíamos de niños

y naufragaban en el corso de las nutrias.

Yo no tengo fe pero no es porque no quiera.

Yo no tengo fe porque sesudos doctores así me la robaron.

Yo no tengo fe porque estoy solo.

Yo no tengo fe porque me jodieron en mi buena fe,

me escupieron la cara,

me quebraron.

Cada quién, a su manera, colgó también del espinillo.

Pero seguimos buscando la fe como la sal busca al agua,

como el canto a la quebrada,

como el atorrante procura a su atorranta.

 

¿En qué creen los que creen?

¿En quién creen?

¿Cómo se salvan?

Enero de 2017, Mercedes, Pcia. de Corrientes

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s