TODOS LOS PUENTES
***
LAUTARO RIVARA
Sociólogo, doctorando en Historia por la UNLP y becario e investigador en IdIHCS/CONICET. Diplomado en Filosofía de la Liberación por la FHyCS-UNJU. Ex docente de escuelas medias en Berisso y del seminario «América profunda: la cuestión social desde el pensamiento crítico latinoamericano» en la FTS-UNLP. Miembro del Grupo de Trabajo de CLACSO «Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe» y de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH).
Periodista y analista especializado en temas latinoamericanos para medios como Telesur (Venezuela), Alcarajo (Venezuela), Hispan TV (Irán), RT en Español (Rusia), ALAI (Ecuador), Correo del Alba (Bolivia), La Tizza (Cuba), Brasil de Fato (Brasil), ARG Medios (Argentina), Nodal (Argentina), La Tecla Eñe (Argentina), Haïti Liberté (Haití), The People’s Dispatch (Estados Unidos-India) y otros. Editor de la Agencia Latinoamericana de Información. Corresponsal de la red internacional Globetrotter. Sus artículos y ensayos han sido traducidos al inglés, francés, portugués, alemán, italiano, rumano, indonesio y otras lenguas.
Autor de los poemarios «Lo feo también ama» (inédito), «La sarna de los justos» (Malisia, 2016) y Ayibobo! (Ambos Editores, 2022). Co-coordinador de «El nuevo Plan Cóndor: geopolítica e imperialismo en América Latina y el Caribe» (Batalla de Ideas; Instituto Tricontinental, 2022) e «Internacionalistas» (Batalla de Ideas; Instituto Tricontinental, en prensa). Autor de «Haití es aquí» (inédito). Ex brigadista internacional en Haití.
Facebook: Lautaro Rivara
Instagram: lauta.rivara
Twitter: @LautaroRivara
∗∗∗